Hoy os traemos una receta que mezcla lo mejor de la gastronomia española y japonesa, sushi de jamón ibérico!
Para hacer nuestro sushi necesitaremos (6 personas):
- 12 lonchas de jamón ibérico (es importante que sean lo mas grandes posible)
- 50 gr de queso manchego curado
- 50 gr de Rúcola
- 50 gr de tomate confitado
- 200 gr de arroz de sushi
- Vinagre de arroz
- Azucar
- Sal
- 1 Esterilla para sushi
Elaboración:
- El arroz de sushi es un poco más complicado de elaborar que el convencional, primero empezaremos con el sushi-zu, una mezcla que le dará al arroz la textura y el sabor idóneo para sushi.
- Para el sushi-zu necesitamos 35 ml de vinagre de arroz, 35 gr de azúcar y 7 gr de sal. Primero calentamos en una olla y cuando empiece a hervir le añadimos el azucar y la sal y mezclamos hasta que quede todo uniforme y reservamos en una taza
- Para el arroz, lo más importante es lavarlo varias veces para que suelte todo el almidón, para ello lo ponemos en un colador y lo metemos en un bol con agua y removemos hasta que el agua este blanca. Cambiamos el agua y repetimos el proceso hasta que salga completamente limpia. Dejamos el arroz en remojo unos 15 minutos
- Ponemos dos tazas de agua a hervir en una olla y añadimos el arroz. Una vez pasada la ebullición inicial mantenemos a fuego lento y con la tapa puesta durante 10 minutos. Una vez cocido dejamos el arroz reposando en la olla durante 10 minutos más
- Ponemos el arroz en una fuente de plástico o madera y la exparcimos y la secamos con un abanico mientras añadimos poco a poco el sushi-zu
- Para la elaboración de los makis (asi se llaman los rollitos que vamos a hacer) forramos la esterilla de sushi con film transparente y colocamos las lonchas de jamón intentando no dejar ningun hueco libre
- A continuación colocamos una fina capa de arroz sobre la superficie dejando unos 4 centímetros libres en la parte final
- Cortamos el queso en bastones de 2×2 cm y los colocamos a lo largo en el principio de la esterilla junto con la rúcola y el tomate confitado cortado en trocitos
- ahora enrollamos la esterilla apretando con los dedos para dejar el maki compacto
- Por último, una vez que tenemos nuestro rollo, lo cortamos en rodajas de 1,5 cm aproximadamente.
- Si veis que teneis dificultad para cortarlo podeis liar el rollo primero en film transparente y cortarlo, de esta manera no se desmontará
Bueno esperamos que os guste esta innovadora receta!!
Esperamos vuestros comentarios!!!
Un saludo y hasta la próxima receta!!!
Original combinación de sushi con jamón ibérico y queso manchego… rico sin duda!